Cambios en enero 2022: cómo te van a afectar
Seguramente estos días hayas oído que los cargos y los peajes eléctricos se van a actualizar a 1 de enero de 2022, pero, sin embargo, el IVA reducido y la reducción del impuesto eléctrico se van a mantener unos meses más… Para que tengas toda la información detallada y así puedas conocer qué implicaciones va a tener en tu factura de la luz, en este artículo te lo contamos todo.
Pero antes, ¿Cómo se calcula el precio del kWh en España?
Es la suma de los siguientes conceptos:
Mercado diario e intradiario: es el precio al que los productores de energía (independientemente del tipo de energía) venden la electricidad. Tiene mucho peso en el precio del kWh, y por eso, sus variaciones afecten tanto al precio final que se paga.
Peajes: son los costes de transporte de energía y distribución de la energía. Son una cantidad fija que se encarga de definir la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Cargos del Sistema Eléctrico: también es una cantidad fija, aunque en este caso fijada por el Gobierno, para satisfacer los costes derivados de las políticas energéticas: pago a generación renovable, compensación a sistemas no peninsulares, anualidades del déficit de tarifa, etc.
Otros conceptos: pago por capacidad y servicios de ajuste, el margen de la comercializadora y los impuestos.
¿Cuáles son las novedades a partir del 1 de enero de 2022?
- Tendremos nueva bajada de precios para los peajes, ya que hace unos días la CNMC, determinó estos nuevos valores para así cubrir el coste de las redes y la retribución a las compañías de distribución y transporte por sus inversiones.
- Sin embargo, los cargos, que también serán ajustados a comienzo de año, suben con respecto a los precios que se estaban pagando desde septiembre del año pasado.
- El IVA va a seguir reducido al 10% hasta el 30 de abril, siempre que se cumplan estos supuestos:
- la potencia contratada del suministro sea igual o inferior a los 10 kW (la gran mayoría de los hogares).
- Siempre y cuando el precio del mercado del mes natural anterior sea superior a los 45€/MWh.
- El Impuesto Especial sobre la Electricidad (IEE) que graba el recibo de la luz de hogares y empresas, seguirá también hasta el 30 de abril en el 0,5%, en lugar del 5,11% que se tenía anteriormente.
¿Qué tienes que hacer?
No tienes que preocuparte de nada. En Gesternova nos ocuparemos de actualizar estos cambios. Adaptar tu tarifa es un trámite absolutamente gratuito.