Compañías de Luz habla con Jorge González sobre el momento que viven las renovables
Índice de contenidos
Jorge González, es presidente de Contigo Energía y director Comercial y Marketing de Gesternova. Además, preside la sección Fotovoltaica de APPA Renovables (Asociación de Empresas de Energías Renovables). Ha visitado Compañías de Luz by Papernest, para conversar con ellos sobre renovables, nuevas oportunidades para el Grupo Gesternova, y perspectivas del sector para los próximos años:
¿Cómo cree usted que ha afectado la pandemia al sector energético en España?
Depende de cómo de lejos queramos irnos, en el año que llevamos de pandemia, ha habido un cambio evidente en los hábitos de consumo de energía. La demanda ha bajado porque, aunque la gente en su casa haya estado confinada y haya consumido más energía, en términos absolutos, pesa mucho más el descenso de la actividad económica que el incremento del consumo en los hogares. Hemos hecho también una polémica artificial sobre el precio de la energía que se ha producido con la llegada de la tormenta Filomena. En el mismo mes que hemos tenido precios de 160€ por MW/hora, hemos terminado el mes de enero con precios de 1.47€ por MW/hora, es decir, una diferencia de más de 160€ entre el pico de precio y el precio más bajo del mercado.
Por lo general, se suele pensar que la energía renovable es más costosa, ¿Es eso cierto?
Si hablamos del presente, cabe decir que las renovables son las tecnologías más competitivas en cuanto al coste de generación por kw. También es cierto que las renovables baratas de hoy, son las hijas de las renovables “caras” del pasado. “Caras” porque los incentivos que han recibido las renovables históricamente desde finales de los años 2000 hasta que empezaron a recortarse en el 2010, tenían como razón de ser dos cosas:
- Las externalidades de otras tecnologías que no se reflejaban en el coste de generación de esas tecnologías, las térmicas y nucleares.
- Poder hacer una industria de renovables que fuese potente, es un sector que se ha visto históricamente que era pujante y las empresas españolas podíamos ir a liderar, no solo dentro del mercado español, sino también fuera de España y de Europa. Hemos sido un sector que ha tenido éxito fuera de nuestras fronteras y es gracias al know-how que hemos adquirido en el desarrollo de las renovables en España.
¿Qué futuro le depara al sector de las energías renovables?
En España, en mi opinión, la única preocupación dentro del sector de las renovables es que, con la fiebre existente de proyectos, hay 96000 MW actualizados en red eléctrica fotovoltaica y 26000 de eólica. El sector tiene que tener productividad en su forma de desarrollarse, fabricar, construir, etcétera. No podemos desarrollar un sector que vaya a base de impulsos repentinos de desarrollo que luego se frenan como pasó en 2010 hasta 2015 y prácticamente 2018. Si somos capaces de modular ese crecimiento yo creo que es inmejorable.
Somos un sector que tiene un gran atractivo para el sector financiero. A mí me gusta decir que el capitalismo va a salvar al planeta. Mucha gente se revuelve con esta frase, pero tenemos que asumir que, si queremos inversiones en sostenibilidad y energía limpia, aquellas personas que arriesgan su dinero tendrán que tener un retorno a cambio.
¿Cuáles son la visión y misión de Gesternova?
Nosotros desde que nos constituimos pusimos dos valores encima de la mesa.
- Acercar las energías renovables a los ciudadanos. Que el ciudadano pueda elegir consumir energía renovable. Creemos en las renovables y creemos que es la tecnología la que debe dominar el mercado energético. Por eso también constituimos hace 5 años Contigo Energía, que es nuestra filial de servicios energéticos centrada en el autoconsumo.
- Nosotros no sólo tenemos que ganar dinero como empresa, no solo tenemos que ver beneficios en la cuenta de resultados, sino que tenemos que hacer algo que beneficie a la sociedad. En este caso, con el dividendo social, haces algo que fomenta el desarrollo de las renovables, también participando en los lobbies del sector aportando nuestro grano de arena ahí. No solo contribuimos al objetivo de una S.A., ganar dinero, sino que también hacemos que la sociedad mejore.
Es un sector muy competitivo, ¿Qué aspectos cree usted que diferencian a Gesternova de sus competidores?
Efectivamente es un sector muy competitivo en el que competimos con empresas con capitalizaciones de miles de millones de euros. Hablamos de empresas muy muy grandes dentro del sector, no solo a nivel nacional sino comparadas con otras utilities europeas. Nosotros desde el principio entendimos que teníamos que ser competitivos en precio.
Emprendimos este camino hace 15 años con el objetivo de ser competitivos en precio, pero sobre todo nos importaba muchísimo ofrecer un valor añadido que veíamos que faltaba en el mercado y es que queríamos tener una gran atención hacia nuestros clientes, que ellos estuviesen satisfechos. Tal es así, que la OCU nos posicionó segundos después de SOM Energía, en cuanto a mejor atención al cliente de las comercializadoras de los asociados a OCU. Eso nos encantó porque siempre hemos creído que un buen cliente satisfecho es lo mejor que puedes tener. A mí me hace mucho más feliz captar clientes por prescripción que por hacer campañas agresivas en los medios o internet.
Nos gustaría proporcionar nueva información sobre Gesternova, ¿Qué nuevos proyectos tenéis planeados para este 2021?
Sí que tenemos algunas cosas que no son secretas, pero son muy emocionantes. Primero, abrimos el año pasado en 2020 nuestra primera oficina en Portugal, nos internacionalizamos. Empezamos con Contigo Energía en Portugal y para 2021 empezaremos la comercialización ahí.
Desde hace años operamos en una mesa de trading en Estados Unidos y vamos a dar el salto a EEUU porque vamos a establecer una oficina ahí en 2021. No será una oficina para suministrar a clientes finales, pero sí para dar continuidad a ese negocio de la mesa de trading que es una pata más de la actividad de Gesternova.
Accede a Compañías de Luz by Papernest y disfruta de la entrevista entera aquí,
¡No te la pierdas!