Descubre cuánto consume cada electrodoméstico
Índice de contenidos
La principal forma de ahorrar en las facturas de la luz es reduciendo el consumo. Ahora bien, ¿sabes cómo controlar el consumo? Una forma excelente de hacerlo, y de hacer un uso más eficiente de la electricidad, es conocer cuánto consume cada electrodoméstico. Por esta razón, a continuación, podrás encontrar un resumen elaborado por Tarifa Más Barata del consumo de los aparatos más importantes de la casa. ¡No te lo pierdas!
¿Cuánto consume cada electrodoméstico del hogar?
Lo primero que hay que hacer es comprobar la etiqueta de la clase energética del electrodoméstico. A día de hoy, es obligatorio que aparatos como la nevera, el lavavajillas, la lavadora o el aire acondicionado lleven esta etiqueta energética. No obstante, el resto de electrodomésticos también suelen incluir información sobre su consumo, ya sea en la caja, las instrucciones de uso o en el propio aparato. Otro dato importante que debes saber es que la clasificación energética se cuenta en kilovatios al año (kWh/año) para los electrodomésticos más usados y en vatios (W) para los de uso esporádico.
¿Cuánto consume el frigorífico?
La nevera o frigorífico es el electrodoméstico que más consume y la razón está clara: siempre está enchufado. Dependiendo del modelo, puede consumir entre 200 y 650 kWh/año. Así que, si hay un electrodoméstico en el que merezca la pena invertir, es este. Intenta hacerte con uno con la mejor calificación energética.
¿Cuánto consumen el horno, la vitrocerámica y el microondas?
Aunque son de los electrodomésticos que más consumen, lo bueno es que solo lo hacen cuando están encendidos. No obstante, si debes elegir entre usar el horno eléctrico o la vitrocerámica, quédate con esta última. Piensa que el consumo de un horno ronda entre los 1200 y los 2000 W, mientras que la vitrocerámica consume, por norma general, entre 900 y 2000 W. Por esta razón, si te gusta mucho cocinar, invierte en estos aparatos para ahorrar en la factura a largo plazo. Por otro lado, otro electrodoméstico de cocina es el microondas. Es un caso especial ya que, normalmente, te permiten elegir la potencia con la que lo usas. Sin embargo, el consumo medio de este aparato está entre los 700 y los 1500 W.
¿Cuánto consumen la lavadora y el lavavajillas?
Saber cuánto consume cada electrodoméstico es importante al hablar de la lavadora y el lavavajillas, ya que son dos de los que más diferencias de consumo muestran según su eficiencia energética. La lavadora, dependiendo del modelo, puede consumir entre 150 y 450 kWh/año. Si eliges un mal modelo, ¡puede consumir hasta el triple de lo que consumiría uno más eficiente! Por su parte, el lavavajillas suele tener un consumo de alrededor de 200 o 300 kWh/año, así que hay que usarlo con responsabilidad. De hecho, con la llegada de las facturas por tramos, lo mejor es usar ambos en las horas valle o los fines de semana.
¿Cuánto consumen la televisión y otros aparatos electrónicos?
Por suerte, la televisión no es de los que más consumen. Es más, como máximo, suelen llegar a los 400 W, pero lo normal es que ronden los 150 o 200 W. Eso sí, aunque no parezca mucho, desenchufarlos para evitar el stand-by puede ahorrarte bastante al año. En el otro lado de la balanza, tenemos los secadores de pelo y las planchas. ¡Estos pequeños aparatos consumen muchísimo! Pueden llegar hasta los 3000 W (mucho más que el horno o el microondas). Afortunadamente, los secadores solo se usan durante unos minutos. No es tan afortunado el caso de la plancha. Así que, si hay que elegir entre invertir en uno u otro, opta por la plancha.
¿Cuánto consumen la calefacción eléctrica y el aire acondicionado?
Para finalizar, hay que mencionar a la calefacción o estufa y al aire acondicionado. Después de la nevera y la televisión, son los dos aparatos que más tiempo están encendidos, por lo que hay que cuidar su consumo. Eso sí, su uso depende de la estación y otros factores como la localización y el aislamiento de la casa. Pero, ¿Cuánto consume cada electrodoméstico? Pues un calefactor eléctrico ronda entre los 800 y los 2000 W mientras que el aire acondicionado está entre los 900 y los 3000 W. Ya sabéis que la electricidad más limpia es la que no se utiliza, y si tienes que usarla que sea energía verde, proveniente de fuentes renovables como la que comercializa Gesternova.