Flowers

EKOenergía: Energía Renovable accesible para todo el mundo

Gesternova y EKOenergía energía renovable

Cada vez existe una mayor concienciación sobre la importancia de proteger el medio ambiente y luchar contra el cambio climático. La búsqueda de fuentes de energía verde se ha convertido en una prioridad tanto en Europa como globalmente.

En 2013 se reunieron 2 pioneros de la transición energética: Gesternova y la ecoetiqueta EKOenergía. En aquel momento, Gesternova era una de las primeras y pocas empresas energéticas españolas, centradas en comercializar energía 100% renovable. Y EKOenergía era una etiqueta ecológica recién lanzada para ayudar a los consumidores a cambiar a energías renovables y generar un impacto adicional.

A lo largo de los años, Gesternova y EKOenergía han intercambiado experiencias y han cooperado de diversas formas. Por ejemplo, en 2015, Gesternova comenzó a vender electricidad con la etiqueta EKOenergía y, en 2022, Gesternova organizó el primer “Mes de EKOenergía”. Gracias a una década de cooperación y a los esfuerzos que Gesternova muestra para promover la electricidad con la etiqueta EKOenergía en España, Gesternova ganó el Premio Ivy de EKOenergía en 2023.

Pero ¿qué es exactamente EKOenergía?

La ecoetiqueta EKOenergía es una marca de calidad independiente y sin ánimo de lucro para las energías renovables. Se utiliza para megavatios-hora producidos por instalaciones de energía renovable que cumplen con los criterios de sostenibilidad de EKOenergía, y que han sido probados y rastreados de manera fiable. Asegura a los consumidores que la energía proviene de fuentes limpias y renovables, como los parques solares, que se encuentren fuera de espacios naturales claves.  

Pero hay más: todos los consumidores de electricidad con la etiqueta EKOenergía contribuyen de diversas maneras a una acción climática adicional.

EKOenergía trabaja activamente para educar al público a través de la toma de conciencia y la acción climática, sobre la importancia de la energía renovable y el impacto positivo que este tipo de energía tiene en la lucha contra el cambio climático. Una de las muchas acciones que realizamos, cada Viernes durante los últimos 5 años, es reivindicar activamente la falta de acción climática de los gobiernos, haciendo presencia frente al parlamento de la capital finlandesa, Helsinki.

Además, cuando un usuario compra energía etiquetada con EKOenergía, contribuye al menos con 0,10 € por MWh a nuestro Fondo Climático, con el cual es posible financiar cada año proyectos en países en vías de desarrollo, con el objetivo de reducir la pobreza energética y mejorar la calidad de vida de muchas personas.

ecoetiqueta EKOenergía es una marca de calidad independiente y sin ánimo de lucro para las energías renovables. Se utiliza para megavatios-hora producidos por instalaciones de energía renovable que cumplen con los criterios de sostenibilidad de EKOenergía y que han sido probados y rastreados de manera fiable. Asegura a los consumidores que la energía proviene de fuentes limpias y renovables, como los parques solares, que se encuentren fuera de espacios naturales claves.  

Desde 2015 EKOenergía ha financiado un total de 94 proyectos repartidos por diversos continentes, cada proyecto se selecciona mediante un proceso transparente y abierto. El proceso de selección sigue unos criterios estrictos, donde se enfoca en el impacto que tiene el proyecto según el número de beneficiarios, la viabilidad a largo plazo, la participación de ONGs locales, las oportunidades de promocionar los beneficios de la energía renovable, tanto a nivel local como internacional, etc.

Esto son algunos de los proyectos que se han financiado, impactando a miles de personas y se encuentran en pleno funcionamiento:

  • En 2018 se financió un proyecto de dos años llamado «Solar powered smart village in Sudan» donde el Fondo Climático de EKOenergía les apoyó con 85.000 €. Ayudando así a un pueblo entero a tener acceso a luz y energía limpia.
  • En 2022 se destinaron 30.000 € para suministrar energía solar a 8 clínicas de salud en Myanmar, dando acceso a atención primaria a cientos de miles de refugiados que huyen del conflicto en sus fronteras.
  • En 2022 se mandaron 20.000 € para bombas de agua solares, lo que permite acceso a agua potable a más de 15.000 personas en Tanzania.

El uso de EKOenergía contribuye a la implementación de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas. 

  • La principal misión es promover el uso de energía renovable, como la solar, eólica, hidroeléctrica, biomasa y biogás, que es asequible y no contamina el medio ambiente (ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante). 
  • EKOenergía trabaja activamente para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al promover la generación de energía limpia y renovable (ODS 13: Acción por el Clima).
  • Al utilizar fuentes de energía renovable, se reduce la presión sobre los ecosistemas terrestres disminuyendo la dependencia de los combustibles fósiles (ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres*).
  • Para que estos objetivos puedan cumplirse satisfactoriamente EKOenergía coopera con diferentes asociaciones y empresas (ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos), como es el ejemplo de Gesternova la cual ayuda a promover la etiqueta gracias a su campaña llamada “mes de EKOenergía”.

EKOenergía no sería capaz de lograr su misión sin la ayuda y el apoyo de personas comprometidas en todo el mundo. EKOenergía y los consumidores de Gesternova, trabajan juntos para poder construir un futuro más sostenible y limpio para las generaciones venideras. Es un placer ver que tanto el sector de las energías renovables, como EKOenergía crece cada año con mucha más fuerza y más usuarios se unen a nuestra causa.