Flowers

El poder de las alianzas para una energía verde: un encuentro organizado por Grupo Gesternova y Soziable.

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, el Grupo Gesternova se ha unido a Soziable para organizar un inspirador encuentro bajo el tema «El poder de las alianzas para una energía verde». Este evento reunió a destacados líderes de diferentes sectores para reflexionar sobre el desafío de revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, como se establece en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 17. A través de la colaboración y las alianzas estratégicas, se exploraron soluciones para impulsar una transformación hacia un sistema energético más limpio y sostenible que nos beneficie a todos y nos lleve a un futuro mejor.

Participantes destacados:

El encuentro contó con la participación de expertos y líderes en sostenibilidad, energías renovables y responsabilidad social corporativa. Destacaron los siguientes participantes:

  • Pilar Marqués (Directora de Soziable): actuó como moderadora del evento, aportando su experiencia en sostenibilidad y compromiso social.
  • Jorge González (Vicepresidente de Gesternova): Representando a Grupo Gesternova, González destacó los esfuerzos de la empresa en la transición hacia un sistema energético más limpio, haciendo hincapié en la importancia de la colaboración y las alianzas en este proceso.
  • Marta Pahissa (Responsable de Transformación Ambiental del Grupo DKV): Pahissa compartió conocimientos sobre los desafíos y oportunidades de las energías renovables, así como la importancia de considerar el cambio climático en la planificación y ejecución de proyectos energéticos.
  • María Cruz de Pablo Pecharromán (Directora de Estrategia de Financiación de Triodos Bank España): De Pablo destacó el papel crucial de las alianzas en el sector empresarial para impulsar la transición hacia un modelo energético más sostenible y resaltó los logros de Triodos Bank en este ámbito.
  • Delia García (Directora de Sostenibilidad y RSC de L’Oréal España y Portugal): García compartió la experiencia de L’Oréal en la implementación de energías renovables en su fábrica de Burgos y en los salones de peluquerías, destacando cómo esto ha contribuido a mejorar la biodiversidad local y resaltando la importancia de abordar el cambio climático desde una perspectiva integral.

El camino hacia un futuro sostenible:

Durante el encuentro se discutieron diversos temas fundamentales relacionados con la energía verde y la sostenibilidad. Los participantes enfatizaron la importancia de las alianzas y la colaboración para lograr una transformación real hacia una energía más sostenible, superando la competencia y fomentando la cooperación entre diferentes actores clave en el sector.

Se resaltó el potencial de las energías renovables, como la eólica y la solar, para abordar los desafíos energéticos y medioambientales. Se deben aprovechar los recursos naturales disponibles en cada región y el papel clave de Europa en la promoción de las energías renovables fueron aspectos destacados.

Además, se subrayó la estrecha relación entre el cambio climático, la salud y la calidad de vida. El deterioro del medio ambiente tiene un impacto negativo en la salud humana, lo que destaca la necesidad de tomar medidas para abordar este problema y promover entornos más limpios y saludables.

Hicieron énfasis también en como las empresas juegan un papel fundamental en la transición energética y la sostenibilidad con sus decisiones. Cada vez más compañías consideran la sostenibilidad y la transición energética como elementos esenciales de su estrategia empresarial, buscando mantener su competitividad y contribuir a un futuro más sostenible.

Por último, hay que destacar que aparte de los esfuerzos a nivel nacional, se debe enfatizar la importancia de marcar tendencias y promover la energía verde a nivel global. Los proyectos y las iniciativas sostenibles deben extenderse a países en vías de desarrollo para mejorar su situación energética y contribuir a la lucha contra la pobreza energética. La colaboración debe ser en todo el mundo para tener un efecto significativo.

 

Podrás conocer todos los detalles de este encuentro haciendo click en la imagen.

Gesternova evento soziable el poder de las alianzas para una energía verde