Flowers

Gesternova Energía: ocho años emitiendo cero CO2 a la atmósfera

  • Por octavo año consecutivo, Gesternova Energía ha compensado su huella de carbono gracias a la iniciativa CeroCO2.
  • Además, la comercializadora de energía renovable ha reducido un 48% sus emisiones de CO2, pasando de 253,860 toneladas en 2020 a 132,810 en 2021.

Con el cambio climático avanzando a pasos agigantados, cada vez es más necesario que las empresas tomen medidas para disminuir al máximo su impacto medioambiental.

En este sentido Gesternova, compañía española líder en la comercialización de energía exclusivamente renovable, ha compensado por octavo año consecutivo el CO2 que emite a la atmósfera. Y lo ha conseguido gracias a la iniciativa CeroCO2 de ECODES que permite calcular, reducir y compensar su huella de carbono a las empresas de manera voluntaria a través de la participación en proyectos que luchan contra el cambio climático:

“En Gesternova estamos encantados de compensar, un año más, nuestra huella de carbono.

Para luchar contra el cambio climático todos podemos hacer pequeñas acciones en nuestro día a día, pero las empresas tenemos mucho por hacer todavía, ya que todas nuestras decisiones tienen una repercusión en el medio ambiente y es nuestro deber tratar de minimizar estos efectos.”

Afirma Jorge González Cortés, director de Relaciones Institucionales de Gesternova.

Este año Gesternova ha participado en la construcción de pequeñas y micro centrales hidroeléctricas en China, que permiten a las zonas rurales y montañosas producir energía libre de emisiones a través de saltos naturales de agua.

Estas acciones no sólo tienen un impacto medioambiental positivo, sino también socioeconómico al generar nuevos puestos de trabajo para los lugareños, inversiones en carreteras o más oportunidades de cultivo, entre otras cosas.

Además, cabe destacar que Gesternova ha reducido en un 48% las emisiones contaminantes a la atmósfera con respecto al año anterior, mientras que en 2020 tuvo que compensar un total de 253,860 toneladas de CO2, este 2021 la compensación ha sido de 132,810 toneladas de CO2.