Flowers

Grandes desafíos para la reducción de la huella de carbono en España en 2023

Índice de contenidos

La huella de carbono es un indicador ambiental que ofrece el porcentaje exacto de gases de efecto invernadero que emite tu empresa. Hasta 2021, reducirlo era algo voluntario, sin embargo, desde 2022, debido a la Ley 7/2021 de cambio climático y transición energética, es obligatorio.

Es imprescindible conocer los datos de estas emisiones de efecto invernadero, ya que a veces se emiten de forma indirecta. Si quieres mejorar la eficiencia energética de tu empresa y reducir su impacto ambiental, un plan que tenga en cuenta la huella de carbono se convierte en algo fundamental.

Retos para reducir la huella de carbono en España 2023

El impacto negativo que tienen sobre el medioambiente algunas empresas es indiscutible. Por esto mismo, se hace muy necesario reducir la huella de carbono. España debe afrontar nuevos retos y medidas para conseguirlo, ya que cada día es más urgente detener los efectos devastadores del cambio climático.

Lo ideal sería alcanzar las cero emisiones, pero para ello, lo principal es comenzar a reducirlas lo máximo posible. A continuación, podrás ver los principales retos que se deben marcar como objetivo principal las empresas españolas en este 2023.

Potenciar las energías renovables

Uno de los principales objetivos que debes perseguir si tienes una empresa es la utilización de energías renovables. Con ellas, se reducen las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera y, por lo tanto, se contribuye en la reducción de la contaminación ambiental.

En algunas empresas o determinadas ocasiones, puede resultar muy difícil hacer este cambio energético de forma brusca y rápida. Pero poco a poco es posible conseguir que la transición energética sea una realidad. Es necesario para el planeta y esta debe ser una de tus prioridades en la actualidad.

El packaging

Los retos que van a tener que afrontar las empresas en este 2023 relacionados con los envases y embalajes son muy ambiciosos. La utilización de plásticos debe verse reducida y es necesario que se avance para utilizar un packaging más sostenible que el que se utiliza ahora.

Uno de los factores más importantes en este sentido es emplear materiales que sean reciclables. De esta manera, pueden ser reutilizados después de cumplir el objetivo de proteger los productos que desees.

Otra característica para tener en cuenta es la cantidad de material que se utiliza. La mayoría de las veces no es necesario usar tanto y es suficiente con proteger los productos empleando una cantidad menor de envases o embalajes. La conclusión es que deben abandonarse los materiales que no se puedan reciclar y que perduran en el planeta durante muchísimos años.

Es necesario otorgarle más importancia al empleo del agua

Hay empresas que utilizan este elemento como si no tuviera fin. Ten en cuenta que el cambio climático está teniendo consecuencias nefastas para el planeta. Una de ellas es la ausencia de lluvias en ciertos lugares tanto en España como en todo el mundo.

Es muy importante que tu empresa utilice solo el agua imprescindible. Parece una obviedad, pero no es así; hay personas que no le dan la suficiente importancia a esto y la malgastan. Para que tu organización pueda cumplir con este objetivo, una gran idea es hacer una planificación sostenible y eficiente y después comprobar si se han cumplido los objetivos.

El agua es vital para los seres humanos y si observas la velocidad a la que está avanzando el cambio climático, entenderás la importancia que tiene no malgastarla.

Potenciar una movilidad sostenible con el objetivo de alcanzar las cero emisiones

Si tu empresa necesita medios de transporte, ya sea de manera interna o para llevar productos a los clientes, debes priorizar la sostenibilidad.

Con la pandemia, las emisiones de dióxido de carbono se vieron notablemente reducidas, en gran medida, porque no se pudieron hacer tantos desplazamientos. Sin embargo, ahora hemos vuelto a los mismos niveles de emisión anteriores.

Pon en marcha fórmulas en tu empresa para que la movilidad sea menos contaminante y más sostenible. Por ejemplo, una gran solución es la utilización de vehículos eléctricos.

Formar a tus trabajadores

La educación medioambiental es imprescindible para que todos tengan en cuenta la importancia que tiene. Puede que tú hagas muchos esfuerzos en este sentido y, sin embargo, tus trabajadores cometan imprudencias y estropeen el esfuerzo de toda la empresa.

Para evitar esto, una buena estrategia es formar a tus trabajadores en este sentido. Mediante cursos y charlas que les hagan entender la necesidad de reducir la contaminación te será mucho más fácil conseguir tus objetivos.

Para reducir la huella de carbono es necesario que las empresas afronten una serie de retos imprescindibles en este 2023. En Gesternova comercializamos energía exclusivamente renovable para que el uso de la electricidad tanto en tu hogar como en tu empresa tenga impacto cero en el medioambienteSi estás interesado en nuestros servicios, contacta con nosotros. Tenemos una tarifa que se adaptará a tus necesidades.