Primeros avances del proyecto DRES2Market, hacia una energía renovable distribuida integrada en el mercado eléctrico
Alaine Herrero Bermello – Project manager
DRES2Market es un proyecto europeo dentro del marco del programa H2020, integrado por 15 miembros de diferentes países, con distintos roles dentro del sector energético y entre ellos Gesternova. Iniciado en agosto de 2020, su principal objetivo es desarrollar alternativas que faciliten la participación de la generación distribuida basada en energías renovables en los mercados eléctricos mayoristas y en los servicios auxiliares.
Gesternova ha estado participando en el proyecto, implicándose en el análisis, comparación e identificación de las mejores soluciones como ya hablamos en este post.
A lo largo del primer año, se han estudiado diferentes alternativas de integración, todas ellas enfocadas hacia un aumento en la penetración de las energías renovables variables y en la participación de la generación distribuida y la demanda en los mercados. Los resultados se pueden dividir en cinco bloques. El primero consiste en la identificación de soluciones técnicas y regulatorias. Entre ellas, destaca la producción y el almacenamiento renovable (tecnología PV, sistemas de almacenamiento electroquímicos y térmicos, energía hidroeléctrica de almacenamiento por bombeo, etc.), la gestión de la respuesta de la demanda (carga inteligente del vehículo eléctrico, prosumidores, comunidades energéticas, etc.), y el control y gestión de los operadores de fuentes de energía distribuida, así como la integración de las mismas en los principales países de la UE.
También se ha tratado el diseño de soluciones asequibles como equipos de producción, dispositivos de almacenamiento, tecnología inteligente y soluciones de demanda activa. En este contexto, se ha analizado la información más importante e identificado las principales soluciones de los 25 proyectos europeos más relevantes.
Para la identificación de las barreras en la integración de las energías renovables en los mercados, se ha realizado el análisis, en distintos ámbitos, de los principales obstáculos para el despliegue de la energía solar y eólica en las redes de distribución.
Adicionalmente, se han elaborado estrategias de integración para mejorar la penetración de las energías renovables, como códigos de red, normas de mercado y procedimientos operativos y colaboración efectiva de los consumidores. Para esto, se ha evaluado la regulación de los mercados eléctricos y redes europeas, descrito las mejores soluciones e identificado las mejores prácticas.
El último punto abarca la selección de una metodología adecuada para la evaluación del rendimiento de las soluciones propuestas, desde criterios y procedimientos de evaluación a indicadores de rendimiento.
La participación de Gesternova está siendo muy activa en los diferentes grupos de trabajo, aportando su visión como comercializador ante el importante reto que asume el proyecto y que supone un paso importante en el camino de la transición energética de la Unión europea.