Te aclaramos 6 dudas frecuentes sobre la electricidad verde
Demasiadas veces hacemos bueno eso de que “si algo funciona más o menos bien, ¿para…
Demasiadas veces hacemos bueno eso de que “si algo funciona más o menos bien, ¿para…
CDP, antes conocida como Carbon Disclosure Project, es una ONG internacional muy especial, orientada a aumentar la transparencia y las buenas prácticas de las empresas en sus comportamientos ambientales. Todos los años remite un cuestionario a 5.000 de las mayores empresas cotizadas del planeta y les invita a que lo respondan, es decir, les reta a que se sometan a su metodología para que demuestren que saben cuánto contaminan y que actúan para limitar esa contaminación. Sus análisis abarcan desde las estrategias para actuar contra el cambio climático hasta las emisiones de CO2 y el consumo de energía.
Cuando hablamos de vampiros lo primero que nos viene a la cabeza es el famoso…
Artículo publicado en la revista Energética XXI
No es un juego de palabras sino algo mucho más serio que cobra cada día más fuerza en nuestra sociedad. El mundo se enfrenta a unos retos muy importantes entre los que cabe destacar el de conseguir que nuestra actividad no condicione la disposición de recursos para generaciones futuras. Es lo que llamamos sostenibilidad. Organizaciones sociales vienen reclamando desde hace años que este sea un eje central de las políticas gubernamentales aunque no siempre –más bien, muy pocas veces- obtienen una respuesta satisfactoria. Por nuestra parte, entre los ciudadanos, crece la convicción de que este es un verdadero reto aunque no siempre nuestras actuaciones sean consecuentes con el grado de importancia que le damos a estos temas. El último Eurobarómetro que toma el pulso de la opinión de los ciudadanos de la Unión Europa revelaba que aumenta el número de los que consideran que los temas ambientales tienen tanta importancia como los económicos hasta llegar a un 59%. Pero ¿y las empresas?
Por fin ha entrado en vigor, dos meses después de su publicación en el BOE…
Seguramente si en alguna ocasión nos preguntaran si reciclamos diríamos que sí, que en nuestro hogar ya tenemos ciertos hábitos de reciclaje, pero ¿y en el trabajo? Si medimos el tiempo que pasamos trabajando nos daremos cuenta de que es superior al que pasamos en nuestra casa, por lo tanto si tenemos unos hábitos de reciclaje, como de ahorro energético, en nuestro hogar, ¿por qué no tenerlos en nuestro centro de trabajo?
Paseo de la Castellana 259C
Torre de Cristal
28046 Madrid
Tfno: 900 373 105
Fax: 91 307 03 50
comercial@gesternova.com
Si quieres trabajar en Gesternova y formar parte de un equipo joven y dinámico puedes enviarnos tu CV desde aquí