Pymes o particulares: cambiar de comercializadora, mucho más fácil de lo que imaginas
¿Conoces los tabús que existen acerca de los cambios de comercializadora? En este post te…
¿Qué debo hacer para ser un ciudadano o empresa comprometidos con la sostenibilidad como usuarios de la energía? ¿Cuál es la experiencia de los que ya han contratado con una comercializadora verde? Esta sección presenta los datos prácticos para los usuarios, particulares o empresas, que quieren consumir kilovatios verdes así como las experiencias de los que ya forman parte del futuro.
¿Conoces los tabús que existen acerca de los cambios de comercializadora? En este post te…
Un gesto, un sencillo gesto, como descolgar el teléfono o estar dos minutos en el ordenador pueden constituir un paso importante en el cambio de modelo energético. No es una exageración. Cambiar de comercializadora es mucho más trascendental de lo que en principio pueda parecer. ¿Voy a pagar lo mismo? Pues, a lo mejor, incluso algo menos. ¿Va a cambiar algo el suministro? En absoluto. Entonces, ¿qué pasa además de recibir la factura con otro logotipo? Pues ni más ni menos que habrás empezado con este pequeño gesto a “empoderarte” del uso de un elemento trascendental en nuestra vida: la energía.
EKOenergía es una red de 27 ONG’s ambientalistas de 21 países. Los miembros españoles son…
Las fuentes tradicionales de energía como el gas, carbón y otros combustibles fósiles en su proceso de transformación en energía eléctrica, llevan asociados procesos de combustión, en los que se producen como derivados de la combustión partículas, sulfatos, óxido de nitrógeno y dióxido de carbono, que a su vez contribuyen a una atmósfera menos limpia, lluvia ácida y disminución del espesor de protección la capa de ozono, y eventual calentamiento. Además de otros daños para salud humana, especialmente problemas respiratorios.
Todos hemos visto publicados anuncios de las grandes comercializadoras en los que intentan hacernos partícipes de su implicación con el medio ambiente. Se trata de una publicidad engañosa de quien supuestamente apuesta por el desarrollo sostenible ya que la realidad dista mucho de esa idea; el único fin de esas campañas es la captación de clientes que con buena voluntad, pretenden ayudar a mejorar el mundo con su granito de arena.
Cada vez somos más las empresas que vamos incorporando el uso de energías renovables en nuestra actividad. Es un alivio pensar que es un hecho demostrado tal y como están las cosas en nuestro entorno. El sector de la restauración no iba a ser menos. Los restaurantes que utilizan y recomiendan su uso somos cada vez más numerosos en todas partes.
Una de las preguntas más habituales que me plantean hace referencia al origen de la energía que cada uno de nosotros consume. La aportación que cada tecnología hace al sistema, se ve reflejada en la factura que el comercializador envía cada mes a sus clientes. También se refleja el mix de generación que ese comercializador lleva al mercado y si este dispone de Garantías de Origen de la Energía Renovable aportada.
Todos asociamos la energía verde con el respeto al medioambiente y desde luego, es un éxito de los defensores de las energías renovables haber conseguido este reconocimiento. Pero la energía verde supone eso y mucho más: vamos a verlo.
Su ventaja intrínseca, un recurso que se renueva constantemente en la naturaleza, es también fundamental. No olvidemos que muchos de los recursos de nuestro planeta, incluidos los energéticos, son finitos y por tanto debemos entender que aunque hoy sean relativamente abundantes debemos racionalizar su uso. Es por ello que una vez más, las renovables se hacen completamente necesarias por ser inagotables y por estar a disposición de todos, ricos y pobres sin importar su situación geográfica.
Paseo de la Castellana 259C
Torre de Cristal
28046 Madrid
Tfno: 900 373 105
Fax: 91 307 03 50
comercial@gesternova.com
Si quieres trabajar en Gesternova y formar parte de un equipo joven y dinámico puedes enviarnos tu CV desde aquí